viernes, 15 de agosto de 2008

Web Services y Dispositivos Móviles -Blackberry

Al parecer SOA y Web Services están siendo cada vez más adoptados en los dispositivos móviles. Empecé buscando sobre el estado de estas tecnologías particularmente en los dispositivos "Blackberry" fabricados por RIM (Research In Motion). Estos aparatos en los últimos años han ganado mucha popularidad entre los usuarios que son "gente de negocios" y necesitan llevar una "oficina portátil" con ellos en todo momento.

El desarrollo de aplicaciones para Blackberry se puede hacer en dos plataformas principales: J2ME (Java Micro Edition) y una plataforma propietaria de RIM llamada MDS. Esta última necesita un backend server, software de Blackberry para funcionar y esta basada precisamente en Web Services. Es más limitada que la plataforma J2ME pero provee herramientas gráficas (drag & drop) para desarrollar aplicaciones y consumir Web Services rápidamente.

http://cell-phones.suite101.com/article.cfm/application_development_for_blackberry


El sitio para developers de Blackberry posee muchos recursos para aprender a hacer aplicaciones, y descargas gratis como plugins para Eclipse y Visual Studio, emuladores y demás aplicaciones. (Requiere registrarse, gratuito).

http://na.blackberry.com/eng/developers/downloads/simulators.jsp

Blackberry además utiliza su propia version de Java, que posee APIs e interfaces que permiten aprovechar características específicas de los smartphones.

http://na.blackberry.com/eng/developers/downloads/jde.jsp

1 comentario:

Andres Arias dijo...

Hola Luis

Excelentes aportes! Lastima que aqui en Costa Rica casi no hay Blackberries, pues en realidad son juguetes bastante completos, y son practicamente el estandar en smartphones en Estados Unidos.

Con respecto al desarrollo para Blackberry, la gente de RIM tiene reglas muy estrictas que se deben aplicar a la hora de programar (e.g. uso de memoria, crear todos los strings static si es posible y similares), orientadas a maximizar el uso de los recursos muy limitados del telefono. Seria muy bueno que incluyeran esto en su investigacion, y ver si altera de cierta forma la manera en que el aparato consume servicios (es decir, si las limitantes del hardware implican decisiones de diseño en la interfaz del WS).

Por otro lado, si les es posible, seria muy bueno que pudiesen mostrar algo tambien en .NET (PocketPC), para ver tambien el mundo Microsoft. No importa si deben recortar el alcance de lo que quieren hacer en cada tecnologia, pero asi se le muestran al grupo mas opciones para poder trabajar en dispositivos moviles.

Muchas gracias y sigan adelante!